Ir al contenido principal

Muerte al Chacal

La opinión pública chilena se ha visto remecida en las últimas semanas, debido al horrendo crimen cometido en contra de la menor Francisca Silva de solo 5 años de edad.

No puedo imaginar lo que implica ser víctima de un crimen semejante, sin embargo veo con alarma como el exitismo se ha apoderado de los medios de comunicación y de la clase política, dándose lugar a la apertura del debate sobre la reposición de la pena de muerte en el Ordenamiento jurídico Chileno.

Primero hay que aclarar algunas cosas:

1.- Me opongo a la pena de muerte.
2.- La pena de muerte, aún repuesta, no podría aplicarse a este crimen en particular por cuento en cualquier país civilizado sólo se puede aplicar la pena establecida por el ordenamiento jurídico al momento de la comisión del delito. Bajo ninguna circunstancia puede establecerse una pena para castigar un delito ya cometido.
3.- No queda claro siquiera si es jurídicamente posible reponer la Pena de Muerte en el Ordenamiento jurídico chileno. De ser posible, es altamente improbable que semejante iniciativa tenga éxito.

Chile está a meses de las próximas elecciones presidenciales y afortunadamente no me ha tocado ver a los Candidatos Presidenciales referirse a este tema, no puedo decir lo mismo de varios parlamentarios e integrantes de partidos políticos quienes han dejado que una rabia visceral nuble sus juicios o derechamente han aprovechado un hecho circunstancial para: a) obtener algún grado de beneficio político mostrándose como "la mano dura contra la delincuencia"; b) satisfacer sus propios intereses ideológicos.

Por otro lado tenemos al periodismo, que carece de todo método investigativo a la hora de plantear este tipo de cuestionamientos y que repetidamente ejerce sus labores, muy loables en teoría, con una completa falta de responsabilidad respecto a cómo la forma, el tono o la calidad de la información que entrega, afecta el desarrollo del país y sus instituciones.

Me pregunto si alguien se ha puesto a refleccionar en voz alta, sobre cuánto se asemeja el hecho de pedir ciegamente la pena de muerte contra Juan Saavedra Espinoza a aquellas escenas de las películas de Frankenstein donde el pueblo entero se levantaba con armas y antorchas y partían a quemar al monstruo... hay que asimilar algunas cosas:

- No existe pena alguna que sea capaz de impedir la comisión de delitos. En siglos pasados delitos por los que hoy se pasan algunos meses en prisión eran condenados con la horca, el exilio, etc. y aún así no dejaron de cometerse.

- Convénzase de que quiere aplicar la pena de muerte por un deseo de justicia, pero no es así. Quiere matar al tipo porque le da asco el crimen y se siente justificado para hacerlo... es venganza.

- Pregúntese si su sistema de valores encuadra con la idea de la pena de muerte... si no es así, pregúntese cómo es que su cabeza no explota cuando quiere tomar la antorcha y la pala para ir a matar al monstruo.

- Entienda que el Estado y la Sociedad son dos cosas distintas y que el Estado no puede ser vengativo, ni compasivo.


Entradas más populares de este blog

El botón más difícil de abrochar

Ok... me rayé.. Pensaba poner ésto la próxima semana, pero había tanto dato freak junto que no me pude resistir... ¿Han visto en Fox la promoción de los Simpsons, donde Bart aparece golpeando una Batería imaginando que es la cara de Homero ? Esa imagen corresponde al episodio "Jazzy and the Pussycats", de la temporada #18 (2006-2007), donde aparecen los White Stripes, la secuencia es la siguiente: Y aquí pueden verla con el audio doblado al español (donde todo iba bien hasta que Bart dice "José Novero" , en vez de "White Stripes" ) La escena es un homenaje/parodia al video "The Hardest Button to Button", dirigido por Michael Gondry... aquí está el video original: Pero la trivia no termina aquí: Michael Gondry es Francés y es director de cine. También ha dirigido otros Video clips de los White Stripes, como: "Fell in love with a girl" (canción que fue más popular por el cover que hizo Joss Stone: "Fell in love with a bo...

Erentxun y Morrissey

Casi dos meses después de mi última entrada vuelvo a mi viejo y querido Blog.... tenía un par de ideas para algunas entradas rápidas, pero me tomarían más tiempo que la actual y ando algo apurado. Actualmente estoy haciendo la práctica y ayer me quedé en la tarde revisando carpetas. Para amenizar el rato puse música con mi teléfono celular (lo que es la tecnología hoy por hoy. Es un Motorola L7 por si les interesa), pasé por varias canciones y en eso llego a una de Mikel Erentxun, "A un minuto de ti", donde me entregaron el dato freak de la semana "se trata de un cover de una canción de Morrissey". La información me dejó perplejo porque no soy fan acérrimo de Morrissey, menos aún de Erentxun, pero me parecía rarísimo que de una canción que conozco desde... 1992!!!, recién viniera a enterarme de un dato como ese. Bueno, un par de búsquedas de Google aclararon el misterio. Mikel Erentxun es un cantante y compositor Español (Vasco), nacido en Venezuela, pert...

Borghi y un despido necesario.

Dicen que no es bueno hacer leña del árbol caído y además existe sobreadundancia de artículo relacionados al despido de Claudio Borghi de la Selección Chilena, pero no dejaré que eso me detenga. Algunos antecedentes. Soy Colo-Colino. Si se ponen a escarbar este Blog y otro que mantenía con anterioridad llamado Fanaticos DC, van a encontrar varios artículos relacionados a la mejor etapa reciente de Colo-Colo, la etapa de Claudio Borghi entre 2006 y 2008, en la cual obtuvo 4 campeonatos consecutivos del Fútbol Chileno y una Final de Copa Sudamericana (con la dolorosa derrota ante Pachuca ), además de darle tiraje a una extraordinaria camada de jugadores: Matías Fernández, Alexis Sánchez, Humberto Suazo, Claudio Bravo y Arturo Vidal (entre otros). Cuando Bielsa partía su trabajo con la selección todos lo cuestionábamos, yo incluso hice algunos diagramas de formaciones alternativas y cuestionaba su esquema de 3-4-3 (que alternaba con un 4-3-3), debido a que regularmente la se...